1.-Elige una estrategia ¡NO TRADICIONAL!
Al crear marcas o innovaciones, el ser “normal, promedio o aceptable” no te va a llevar a ningún lado, utilizar el mismo mapa competitivo es un freno para el pensamiento Original.
Si quieres resultados diferentes, ¡prueba cosas diferentes!
2.-Reúne toda la información posible.
No hay mejor manera de recolectar información que estar en contacto permanente con el mercado para detectar tendencias y segmentos potenciales. Una vez arrancado el negocio desmenuza la información lo más que se puede, que entre todo eso puede estar escondido ¡tu llave al éxito!
3.-Define un Angulo
Clarificar a que mercado vas dirigido. Y Detallar el segmento al que sirves.
4.-Buscar medios de promoción y distribución.
La televisión, la radio y todos los medios “masivos” tradicionales quedaron atrás. La publicidad es esotérica en su efectividad y el consumidor es cada vez más escéptico en torno a los mensajes publicitarios. En la actualidad ya es prioridad emplear tácticas de web. No hay compañía exitosa que pueda ignorar lo que esto significa y se cuestione como aprovechar, provocar y fomentar que las redes sociales sean parte de su proceso de comercialización.
5.-MIDE
Lo que no se mide no funciona. Cuida que cada una de las metas estratégicas de tu negocio tenga una métrica específica. Además de las clásicas métricas financieras que evalúan el desempeño en terminaos de utilidad y rendimiento.
6.-Convierte a la Innovación en tu proceso sistemático.
Si la “oportunidad” es el origen de un negocio, la gestión tiene q ser la “preservación”; pero las oportunidades cambian y se reconforma. Si sigues configurado alrededor de la oportunidad original y te haces cada vez más eficiente, sin considerar la metamorfosis que cualquier oportunidad sufre, quedaras fuera de la jugada más rápido de lo que te imaginas.
Tienes que ser activo, sensible, intuitivo y recoger del mercado las tendencias, modas y tecnologías. Este sistema de detección alimenta a la compañía y la impulsa a explorar nuevos rumbos.
Pero lo más Importante,” el éxito es resulto equivalente al esfuerzo realizado”.
Comenta, tu opinion es Importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario